
Cómo lavar la ropa con ingredientes naturales para que quede impecable.
Los productos químicos no son indispensables para lavar tu ropa de forma efectiva.
Que se lo digan a nuestras madres y abuelas.
Ellas saben bien lo que es emplear ingredientes naturales y remedios caseros para que las prendas queden impolutas.
Estos pueden ser un complemento ideal a los productos sintéticos o incluso una alternativa si no te dan el resultado que te gustaría.
Tanto si te interesa probar nuevos métodos como si quieres pasarte a una limpieza más ecológica libre de tóxicos, este post es para ti.
En él, te explicamos cómo puedes emplear ingredientes naturales que seguro tienes por casa.
¿Por qué utilizar ingredientes naturales en tus lavados?
Los productos sintéticos que solemos comprar suelen ser muy cómodos.
Lo compras, lo abres, lo echas a la lavadora y listo.
Sin embargo, tienen una serie de inconvenientes que no presentan los ingredientes naturales.
- Algunos pueden producir reacciones alérgicas en la piel.
- También los hay que pueden ser muy abrasivos para ciertos tejidos.
- La mayoría contienen plásticos que contaminan el agua y la fauna de mares y ríos donde van a parar a través del desagüe.
Por su parte, los productos naturales suelen ser más respetuosos con el medioambiente y con tu salud.
Si los combinamos correctamente, podemos sacarles mucho partido.
Los mejores ingredientes naturales para dejar impoluta tu ropa
Presta atención a los trucos que te contamos en el siguiente apartado para aprovechar el poder de los ingredientes naturales.
Estamos seguros de que la mayoría de ellos los tienes por casa.
Bicarbonato de sodio
Este ingrediente natural tiene varios usos:
- Sirve para eliminar malos olores.
- Va genial para deshacerte de la grasa.
- Funciona muy bien para quitar manchas difíciles.
¿Cómo lo puedes utilizar?
Tan sencillo como echar un par de cucharadas en el tambor de la lavadora o en el compartimento del detergente.
Si lo que buscas es blanquear tus prendas, también puede ser una buena alternativa.
Por último, puedes utilizarlo a temperatura alta y sin ropa para limpiar tu lavadora.
Vinagre blanco
El vinagre tiene propiedades suavizantes de forma natural.
Por este motivo, muchas personas recurren a él como alternativa al suavizante convencional.
Lo único que tienes que hacer es echar media taza de vinagre en el cajetín del suavizante.
Y no te preocupes por su olor.
Se disuelve durante la colada gracias al movimiento del tambor y a la acción del agua.
¡Atención!
No te recomendamos mezclar vinagre y bicarbonato en un mismo ciclo de lavado.
No hay por qué preocuparse, ya que tu lavadora no va a explotar.
Pero al interactuar entre sí, se anula la eficacia de ambos.
No hay por qué preocuparse, ya que tu lavadora no va a explotar.
Pero al interactuar entre sí, se anula la eficacia de ambos.
Aceites esenciales
Si prescindes de suavizante, pero te encanta que tus prendas tengan alguna fragancia después de lavarla, te recomendamos los aceites esenciales.
Puedes echar unas gotitas sobre las prendas cuando estén dentro del tambor.
Elige tu preferido y listo.
Nueces de lavado
De todos los productos que mencionamos en este post, este es el único que quizás no tienes a mano.
A no ser que ya conocieras las nueces de lavado antes de pasarte por aquí.
Es un ingrediente totalmente natural que proviene de un árbol típico de Nepal.
Se le ha apodado como el árbol del jabón porque sus frutos contienen saponina, una sustancia que es el principio activo del jabón.
¿Por qué son una buena alternativa al detergente comercial?
- Son biodegradables y no contaminan.
- No contienen plásticos ni ingredientes sintéticos.
- Van muy bien para personas con pieles sensibles y para lavar ropa de bebé.
Su funcionamiento es sencillo.
Introduces de 3 a 6 nueces en una bolsita (normalmente viene incluida cuando las compras) y las introduces en el tambor de la lavadora.
Eso sí, los recomendamos para ropa de color y oscura (la ropa blanca tiende a amarillear, a no ser que complementes con un poco de bicarbonato).
Zumo de limón
El zumo de limón es un ingrediente que te aconsejamos utilizar antes de meter la ropa en la lavadora.
Tiene 2 usos principales:
En primer lugar, nos gusta emplearlo para eliminar el olor del sudor en la ropa.
Aplica el zumo de limón en la zona de las axilas (a menudo, la parte más afectada), déjalo reposar un cuarto de hora y por último lava la prenda en la lavadora.
Por otra parte, puede servirte para blanquear la ropa.
Introduce el zumo de limón en un barreño con agua muy caliente, mete la prenda a continuación y déjala reposar 40 minutos.
Por último, ponla a secarla al sol.
Después puedes darle un lavado en la lavadora para eliminar los restos de zumo.
Eso sí, nada de utilizar el zumo de limón con la ropa oscura o de color.
Sal
Te dejamos un par de tips para que veas cómo puedes usar la sal en tu día a día:
Para manchas resistentes como las manchas de sangre, te aconsejamos introducir tus prendas en agua fría con sal.
Y, después, a la lavadora.
También puedes cubrir con sal las manchas de aceite.
De este modo, absorberá parte de la grasa y cuando laves tus prendas quedarán mejor.
Otros trucos para cuidar tu ropa de forma natural
Para concluir este post, queremos dejarte unos tips para mantener tu ropa impecable.
Son pequeñas recomendaciones que puedes llevar a cabo a diario:
- Lava la ropa con agua fría siempre que puedas (échale un ojo a la etiqueta). Suele dar mejor resultado y, de paso, ahorras dinero.
- Seca la ropa blanca al sol siempre que puedas (es un blanqueante natural).
- Separa las prendas por colores y también por tejidos. De este modo, los más fuertes no dañan los más delicados.
- Lava lo menos posible chaquetas y pantalones. Te aconsejamos hacerlo solo cuando tengan mal olor o manchas.
Por último, te aconsejamos estar pendiente de tu electrodoméstico.
Si ves que la ropa sale con malos olores, que tu lavadora hace ruidos extraños o que los ciclos tardan más de la cuenta, ponte en contacto con un servicio de mantenimiento como el nuestro.
Nuestra misión es ayudarte a hacer tu vida más fácil y, si eres de Madrid, vamos a tu casa el mismo día que nos avisas.
- On 26 octubre, 2021